Protección auditiva
Nuestra protección auditiva ofrece orejeras y tapones certificados con reducción de ruido de hasta 32 dB (NRR), fabricados con copas de ABS de alta resistencia y espuma viscoelástica de poliuretano que garantizan sellado acústico y confort; incluyen diadema ajustable con acolchado suave y hebilla de ajuste, así como tapones moldeables de silicona hipoalergénica con cordón retráctil para uso prolongado en entornos industriales, construcción y procesos de manufactura donde el control de niveles sonoros es crítico.
¿Qué es la protección auditiva?
La protección auditiva hace referencia al conjunto de dispositivos, prácticas y medidas utilizadas para reducir o evitar que los ruidos intensos o dañinos lleguen al oído, previniendo así lesiones y enfermedades asociadas a la pérdida de la audición. Es fundamental en entornos donde los niveles de ruido superan los límites recomendados por normas de seguridad laboral.
¿Cuáles son los dos tipos de protectores auditivos?
Existen dos tipos principales de protectores auditivos: los tapones para los oídos y las orejeras. Los tapones suelen ser piezas pequeñas que se introducen en el canal auditivo para bloquear el paso del sonido, mientras que las orejeras envuelven completamente la oreja, creando una barrera externa contra los ruidos ambientales.
¿Cuándo se debe utilizar protección auditiva?
La protección auditiva debe emplearse cuando los niveles de ruido en el entorno laboral alcanzan o superan los 85 decibeles (dB) durante una jornada laboral, o si se realizan actividades que producen sonidos súbitos e intensos, como el uso de maquinaria pesada, herramientas eléctricas, disparos o trabajos cerca de motores y compresores. También se recomienda durante eventos o actividades recreativas donde el ruido puede dañar la audición.
¿Qué tipos de protecciones auditivas existen?
Dentro de la protección auditiva se encuentran tapones desechables, tapones reutilizables, tapones personalizados, orejeras con acolchado, orejeras electrónicas que adaptan el nivel de atenuación y sistemas de protección auditiva integrados en cascos. Cada uno de estos tipos se utilizará según el grado de exposición al ruido y las condiciones específicas del entorno.
¿Cuáles son tres formas de proteger su audición?
- Utilizar correctamente los dispositivos de protección auditiva, como tapones o orejeras, en ambientes ruidosos.
- Reducir el tiempo de exposición a ruidos fuertes para minimizar el daño potencial al oído.
- Mantener una distancia prudente de las fuentes generadoras de ruido siempre que sea posible.
¿Cómo se clasifican los equipos de protección auditiva?
Los equipos de protección auditiva se clasifican según su diseño y la forma de uso. Pueden ser clasificación interna, como los tapones que se insertan en el canal auditivo, y clasificación externa, como las orejeras que cubren la totalidad del pabellón auricular. También pueden clasificarse según su capacidad de atenuación sonora y el material del que están fabricados, lo que influye en su eficacia y comodidad.