Nuestra protección anticaídas integra sistemas retráctiles con cable de acero de alta resistencia y freno de inercia, eslingas anticaídas ajustables con absorbedor de energía y arneses completos con puntos de anclaje dorsal y torácico, diseñados para garantizar seguridad y libertad de movimiento en trabajos en altura y espacios confinados.

¿Qué es un sistema de protección anticaída?

Un sistema de protección anticaída es un conjunto de elementos y procedimientos diseñados para evitar que una persona sufra una caída desde altura o, en caso de caída, para detenerla de manera segura y minimizar las consecuencias. Estos sistemas son fundamentales en trabajos en altura como construcción, mantenimiento de estructuras, limpieza de fachadas y cualquier labor realizada en zonas elevadas o con riesgo de desnivel.

¿Cuáles son los dispositivos anticaídas?

Los dispositivos anticaídas son equipos específicos que forman parte de un sistema de protección y que actúan de forma activa ante una posible caída. Entre los más utilizados se encuentran los arneses de cuerpo completo, los sistemas de líneas de vida, los bloqueadores o retráctiles, los absorbedores de energía, conectores, mosquetones y puntos de anclaje certificados. Cada uno está diseñado para adaptarse a situaciones y riesgos particulares en el trabajo en altura.

¿Qué es la protección contra caídas?

La protección contra caídas es el conjunto de estrategias, equipos y procedimientos encaminados a prevenir accidentes laborales relacionados con caídas desde alturas. Incluye tanto el uso de EPP especializados como la implementación de normativas, capacitaciones y medidas organizacionales que buscan salvaguardar la integridad física de los trabajadores expuestos a estos riesgos.

¿Cuáles son los equipos de protección contra caída?

Entre los equipos de protección contra caída más importantes se encuentran los arneses de seguridad, eslingas de posicionamiento, dispositivos anticaídas deslizantes y retráctiles, líneas de vida horizontales o verticales, mosquetones, absorbedores de energía, conectores y puntos de anclaje estructurales. Todo este equipamiento debe ser seleccionado, utilizado y mantenido conforme a las normas nacionales e internacionales de seguridad.

¿Qué EPP se utiliza para la protección contra caídas?

Para la protección contra caídas se emplean principalmente arneses de cuerpo completo, eslingas de seguridad, dispositivos anticaídas tipo retráctil o deslizante, cinturones de posicionamiento, conectores y puntos de anclaje certificados. Su función es asegurar al trabajador en caso de una eventual caída, disipar las fuerzas del impacto y evitar el contacto con el suelo o estructuras peligrosas.

¿Qué son las medidas preventivas de caída?

Las medidas preventivas de caída consisten en acciones y precauciones implementadas para evitar que los trabajadores sufran caídas en el entorno laboral. Incluyen la planificación y evaluación de riesgos, instalación de barandillas, redes de seguridad, plataformas y pasarelas, señalización adecuada, capacitación del personal, inspección periódica de los equipos y el uso obligatorio del EPP adecuado según la tarea y la altura implicada. Estas medidas buscan anticipar y eliminar los factores que pueden propiciar accidentes por caída.